jueves, 27 de marzo de 2014

Los colores de las flores...

La verdad es que después de ver este video me quedo sin palabras, me siento feliz de saber que gracias a la labor de los demás estos niños pueden ver el mundo, a su manera, como mejor pueden pero coniguen ser felices viendo el mundo lleno de vida, de color, de alegría...y lo más importante de todo y que siempre he sentido al tratar con casos como estos es que desde su problema sin querer te hacen sentir que la vida es maravillosa y que da igual ser alto, bajo, feo, guapo, que lo que realmente importa es encontrarse a gusto con uno mismo y ser feliz cada día..asi que a todos mis lectores y los que en su vida tengan problemas o no les vaya muy bien....akuna matata vive y se feliz...ningún problema debe hacerte sufrir...lo más facil es saber decir: AKUNA MATATA

RASTREADORA!!!!

Un tercio de los niños en España, en riesgo de pobreza o exclusión social


Javier y María (10 y 7 años) viven en una casa prefabricada cedida por el Ayuntamiento de su ciudad; tienen electricidad porque está enganchada al alumbrado público. Ana, Andrea y Hugo (16, 11 y 3 años) carecen de comida los días que su madre no consigue lo suficiente en la venta ambulante. Y Lara (11 años) regaló a su madre los 30 euros de su premio de atletismo para pagar las facturas. Son algunos de los 2.826.549 niños en España en riesgo de caer en la pobreza o la exclusión social, según datos de Eurostat (de 2012) publicados este miércoles por la ONG Save the Children. Suponen un tercio de los menores (el 33,8%) y su número se ha disparado en los últimos años, aumentando 7 puntos porcentuales desde 2009, según la organización.
En el periódico EL PAÍS muestran la noticia afirmando que España se encuentra en riesgo de caer en la pobreza, lo cual conlleva a que cada día la pobreza infantil sea mayor y por tanto aumenten los casos de exclusión social.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/29/actualidad/1390998076_844814.html


El noticiario El DIARIO.ES muestra la noticicia de la siguiente manera:

En este caso nos pone en otra situación pero afirma de nuevo que las causas de que millones de niños se encuentren sumidos en la pobreza se debe sobre todo a la crisis del país. De este modo no deja de afirmar que los derechos de millones de niños y niñas están en peligro y su riesgo de exclusión social es cada vez mayor. 

En el noticiario EL PÚBLICO.ES muestran la noticia haciendo más hincapié en que la culpa de que esto suceda es del Estado y le exige que ``adopte medidas necesarias para garantizar los derechos de la infancia en España´´


Siempre hay algo nuevo en cada día...todo en esta vida pasa al igual que todo llega. Por ello hay que luchar siempre por nuestros sueños, por conseguir nuestras metas, por tener un futuro mejor, o simplemente por despertar cada día con una nueva sonrisa. Mi deseo en este caso desde el punto de vista de la Educación Social es transmitir con esta imagen que siempre que se desee y se luche por ello todo es posible de cambiar, quizá unas veces nos cueste más y otras veces menos pero sin tirar nunca la toalla se consigue. Nada más lejos de la realidad, hace años la esclavitud era legal, millones de persona fueron sometidas a tales acechos y gracias a la labor de muchas otras en especial al ya fallecido Nelson Mandela fue ya abolida. No deja de haber aun gente sometida a ello pero si es cierto que si seguimos luchando por paliar tal problema cada día se dará un pasito más y podremos algun día hacer que esto sea cosa del ``pasado´´ o quizá no? Lo importante en esta vida es crecer, y nunca mirar hacia atrás ni para coger carrerilla porque como me dice a mi mi madre: Todo en esta vida tiene solución menos la muerte...

SOBRAN LAS PALABAS...

"Pobre temor el de que perdieramos nuestro carácter al abandonarnos a la corriente!(...)
Raspemos un poco, y muy luego daremos en nuestra actual sociedad española con la Inquisición inmanente y difusa, vestida con formalismo de lástima formalidad, con la gravedad, nada seria, de la vieja morgue castillante."
Mayo de 1895

Unamuno, M. "En torno al Casticismo".

sábado, 22 de marzo de 2014

RASTREADORA!!!!

Las denuncias por violencia machista cayeron un 9,6% en los últimos 5 años


Las denuncias por violencia de género registradas por el Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los últimos cinco años han caído en un 9,6%, algo que la vocal que preside el organismo, Inmaculada Montalbán, atribuye a lacrisis económica.

El periódico EL MUNDO nos comenta la noticia confirmando que disminuyen las denuncias por violencia de género a causas de la crisis principalmente. Además confirma que existe una bolsa oculta de maltrato con lo que se quiere lanzar el mensaje de que se puede denunciar porque los medios de comunicación son muy importantes para haber convertido el asunto en un problema social y público.


El noticiario EL DIARIO.ES nos interna mismamente en que las causas de dicha reducción son debidas a esa dependencia económica sobre la cual se ejerce un efecto disuasorio sobre las mujeres que piensan en denunciar. 



El noticiario EL PUBLICO.ES sin embargo centra su noticia en que los efectos de la crisis falsean los datos de violencia de género afirmando que no es que haya menos casos sino más bien que a causa de ello los casos que hay afloran menos al mundo real. 





miércoles, 19 de marzo de 2014

Los animales deberían dominar el mundo...

Creo que después de ver este video sobran las palabras...más que adorable la bondad de los animales que hasta en momentos como este pueden ayudar incluso más que cualquier profesional. La verdad es que no describo más sobre tal acto porque me quedo sin palabras al verlo y hasta una lagrimilla se le cae a una.

domingo, 16 de marzo de 2014

CONSUMISMO

Holaaaaa lectoresssss! Vuelvo a ser crítica!!! yujuuuuuuu (me encanta serlo)

En este caso voy a escribir sobre algo que como bien podemos ver está a la orden del dia...este consumismo que cada vez es mas extremista tanto como ocurre a veces que valoramos tanto o mas lo material que a la propia persona, y cuando digo esto no me refiero a aquel que prefiere mas tener un armario lleno de vestidos de marca, como si fuera lo mas maravilloso de este mundo, y no sabe que lo mejor de este mundo es que el ser humano como tal se sienta apreciado y valorado por el mero hecho de serlo, es decir, que no sea necesario llegar a tales extremos de necesidad material para poderse sentir uno a gusto consigo mismo, pues no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita. 

Cuando una va por las calles de Madrid y se encuentra tres cartones estratégicamente colocados que hacen las veces de cobijo para un hombre que trata de esquivar el inesperado frío de las noches de septiembre en la puerta de una tienda de lujo en plena ``Madrid fashion night out´´. Sólo, rodeado de gente que no distingue del mobiliario urbano y los escaparates luminosos. En fin, ironías de la sociedad de consumo y el neoliberalismo disfrazado de Estado social...

sábado, 15 de marzo de 2014

La libertad como forma de amar...

Como decía Jose Luis Sampedro: No creo en la libertad de expresión. Creo en la libertad de pensamiento. No debiera yo expresar nada que no haya sido filtrado por mi raciocinio. Y en segundo lugar, sí creo en el derecho a vivir, pero creo más firmamente en el deber de vivir: aprovechar la casual situación cósmica de mis pies sobre la Tierra y mi cabeza bajo el Sol, y en el medio, mi cuerpo acentuando cada risa, cada amigo y cada amor.

viernes, 7 de marzo de 2014

Crítica. Seminario 3

Ya hace dos semanas me asignaron el papel de crítica, y de nuevo me vuelve a tocar. Podría ponerme a hacer críticas sobre cualquier tema actual, pasado, e incluso sobre algo relacionado con esto que estudiamos y a lo que llaman Educación Social pero siendo sincera no me apetece nada escribir sobre ello, sino más bien, sobre algo que desde que conozco me ronda la mente y hace que ``me coma mucho el coco´´. No es ni más ni menos que esto que tanto se cuestiona el hombre, el ser humano. ¿ Dios existe? Podría pasarme horas escribiendo pero intentaré explicar el porqué de tal cuestión de la manera mas breve posible plasmando aquí una de mis parrafadas que a veces me da por escribir cuando una se pone a filosofar...

Dios es innecesario...Dios no existe...El origen del universo es una nada, un superdenso y condenado minúsculo agujero negro.Sin tiempo, sin espacio, sin nada...
El ave divina (fénix) fue convertida en gallina. Su corral, en un no lugar. ¿Y la vida? En innecesaria casualidad, en el sentido de la nada, en la búsqueda de una meta vacía. ¿ No es esta manera de pensar de un patológico nihilismo? 
Si de la nada sale el todo, ¿ No es este un modo de esa nada? Exclamemos"Ex nihilum nihil fit" aún cuando Dios no exista, pues el universo es Dios. Dios eterno, cara positiva de la nada, esperanza frente a desesperanza.

Todo aquel o aquella que haya leído mi crítica anterior entederá el porqué de muchas cuestiones, pues lo que realmente he querido hacer ha sido continuar escribiendo sobre lo anterior pero intentando transmitir todo esto desde otra perspectiva sin dejar de recalcar ese nihilismo que invade la mente del ser humano hoy día. Muchos al leer esto piensen que es cosa de locos, pero los que realmente estén interesados en todo lo que deseo transmitir e introducir en un cierto modo en vuestras mentes quizá se atreva a comentar sobre ello...cosa que me encantaría...;)  

Y RECORDAD: lo importante sobre todo es no dejarse infectar por ASLASHA ( aslasha es a lo que yo llamo nihilismo) 

estaba alli... (cuando una se siente enamorada)

...y estaba allí
yo no sabía
surgió de pronto
como una ráfaga
sin dueño
porque era ajena
y era mía
lo irrefutable
es que es de ambos
nosé si para siempre
o para nunca
lo curioso es que cuando
me miro en tus ojos
es como si me enfrentara
con mi alma.