domingo, 11 de mayo de 2014

Después de ver algo así sobran las palabras y escasean los hechos para paliar un problema que está tan a la orden del día y destroza tantas vidas a lo largo del tiempo. Ahora mismo yo me he quedado sin palabras al ver algo así, algo tan difícil de entender. Solo espero que estos videos sirvan de concienciación y de verdad algún día se pueda paliar.

rastreadora!!!!

Esta semana me ha tocado de nuevo ser rastreadora. Mi decisión de elegir esta noticia ha sido porque justo antes he visto un anuncio relacionado con la pobreza infantil y he pensado que sería una buena ocasión plasmar aquí sobre esto mismo, cosa que esta a la orden del día.

Allí donde no llegan las becas comedor


Son cerca de las tres de la tarde cuando Omar, de 14 años, llega al comedor de la Fundación Joan Salvador Gavina. Se lava las manos y sin muchas dilaciones ataca el plato de pasta, la ensalada y el yogur. Este comedor acoge diariamente a 60 niños entre 3 y 18 años del castigado barrio del Raval de Barcelona. En los últimos cuatro años se ha duplicado el número de chavales que toman aquí el almuerzo. “El colegio es muy caro”, suelta Omar. El resto de compañeros o no tienen beca o la ayuda no cubre el coste del menú o bien estudian en un instituto con jornada intensiva, así que no tiene comedor.
La combinación del enquistamiento de la crisis y los recortes de las ayudas ha sido demoledor para muchas familias. La pobreza infantil se alza ya hasta el 26,4% y las becas comedor, a pesar del incremento de este año, se han quedado en el nivel de 2010. Ayuntamientos, entidades y escuelas han alertado de que son insuficientes.

En el noticiario El País clarifican que progresivamente hay más familias en la pobreza. Normalmente suelen ser padres autónomos que se ven afectados por las deudas que sus proveedores no pagan nunca y se ven obligados a acabar con todo. Se ven hundidos en la miseria. 


En el noticiario páginanoticias.es clarifican que decenas de niños van a comedores sociales por la falta de ayudas de enseñanza. En este caso intentan hacer ver que la culpa de que estos niños tengan que acudir a estos centros para poderse llevar un cachito de pan cada día a la boca no es de la pobreza del país ni de la situación de crisis en la que nos hallamos, sino más bien es cuestión de no dar la suficiente ayuda en la enseñanza de los mismos.


En el noticiario iberoamerica.net en realidad te plasman la noticia igual que en el caso anterior. Culpando a la falta de ayudas escolares y de enseñanza del porqué de la pobreza infantil y de que estos niños tengan que acudir cada día a comedores sociales para poder comer. 



domingo, 4 de mayo de 2014

entrada semanal


BUSCADOR!!!!

LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y EL DESARROLLO COMUNITARIO
COMO EDUCACIÓN SOCIAL

Por: José Antonio Caride Gómez

-Científico y académico
-Profesor en la universidad de Santiago de Compostela, en la facultad de Ciencias de la Educación
-Trabaja como docente en materias de:
   -Pedagogía Social
   -Educación Ambiental
   -Teoría de la Educación

El artículo presenta la cultura como un medio para analizar el lugar que cada uno ocupa en la sociedad y resalta el sentimiento de pertenencia a una comunidad de referencia dentro de un marco democrático y dialogal. Desde la Animación Sociocultural y el desarrollo comunitario y en el marco que constituye la Educación Social, se intenta atender a las necesidades de la comunidad para así transformar la realidad. La animación se concibe como un medio de potenciar el desarrollo de las comunidades y apuesta por la democracia cultural. Desde los diferentes organismos nacionales e internacionales, se aboga por repensar las políticas culturales.

http://www.revistaeducacion.educacion.es/re336/re336_05.pdf

domingo, 27 de abril de 2014

COLORES

A simple vista esta imagen para mucho de vosotros puede no significar nada pero tiene mucho mas fondo de lo que parece. He elegido esta imagen para hacer referencia a lo que hoy día aún seguimos teniendo muy vigente en nuestras vidas, los niños que sufren autismo. Para muchos de nosotros si no conocemos realmente ningún caso no podremos saber lo que es pero para aquel que si lo conozca probablemente entenderá la gravedad de tal situación. Podría definir lo que para mi significa esta imagen pero creo que lo mejor es que cada uno de vosotros la juzgue por si mismo.

rastreadora!!!!

DROGODEPENDENCIA 


En el noticiario El País destacan que la muerte de ambos presos en Huelva se debe a la intolerancia a las pastillas de metadona que clandestinamente introdujeron en prisión. De este modo quedan claro que no es un secreto que a día de hoy aún el control en las prisiones debería ser aún mayor. 
Previamente a su ingreso en prisión se les hizo una radiografía para comprobar si llevaban droga consigo. 


En el noticiario Acaip nos muestran la noticia casi de la misma manera que en el anterior, solo que en este caso destacan que los presos ingresaron en prisión por robos y hurtos pero nunca por consumo ni tráfico de drogas. 


En el noticiario Enfermosorg lo único que nos muestran es que los presos mueren por la ingesta de las pastillas de metadona y por su intolerancia a las mismas. Además destacan que todo ha sido de forma clandestina, tanto la ingesta como su introducción en prisión. 

martes, 15 de abril de 2014

ESTRATEGA!!!

Buenas chicos y chicas que visitáis mi blog, si es que hay alguien que lo haga...esta semana me toca ser la estratega del pedazo de grupo que tengo y por ello voy a mostraros el rol de cada uno de mis compañeros:

Nieves Tardío va a ser la evaluadora, la elijo a ella porque suele ser buena con nosotros a la hora de evaluarnos y además porque sí.

Delia Roldán desempeñará la labor de relatora porque me gustó mucho como lo hizo la última vez y porque sé que esta vez lo hará mejor todavía ¿ a que si?

Alejandro va a ser el crítico porque es un chico con mucha filosofía interna y tiene que aflorar todo eso que lleva dentro de la mejor manera posible que no es ni mas ni menos que escribiendo. Sorprendeme eh!

David será el rastreador porque no me quedaban más roles y le ha tocado ese. El próximo día te dejo elegir para recompensarte deivid!

Paula va a ser la buscadora porque le encanta fisgonear. Es broma eh! Es porque me he quedado sin roles también.

Mucho ánimo y que paséis una estupendísima Semana Santa!!!

lunes, 14 de abril de 2014

RELATORA!!!!

Esta semana me asignaron el rol de relatora. Os voy a mostrar la labor de mis compañeros en esta semana. Espero que os sirva para echarles un vistazo a cada uno de sus bloggs.

David Bonilla Bonilla ha sido esta semana el estratega. En su blog tiene publicado el rol que corresponde a cada uno esta semana. En esta dirección podréis verlo con detalle.
http://eldespertadorsocial.blogspot.com.es/

Alejandro Valiente Fernández ha realizado el rol de rastreador esta semana centrándose en la noticia del pacto que se ha desempeñado en Andalucía entre Izquierda Unida y el PSOE. En su blog http://perspectivadeuneducador.blogspot.com.es/ podréis observarlo con detenimiento. Os recomiendo que la visitéis. Es bastante interesante

Paula Bote Mena ha desempeñado la labor de buscadora y en su blog ha publicado una página relacionada con una asociación dedicada a favorecer los derechos y el bienestar de los más pequeños. Esta asociación recibe el nombre de vijU. Visítenlo, os gustará. Aquí podréis verlo con detalle http://nuncaestarde-paula.blogspot.com.es/

Delia Roldán Montaño ha desempeñado la labor de evaluadora, aún no podréis ver su rol porque es la que lo tiene que hacer a última hora pero en breves publicará las notas. Hasta entonces todos estaremos temblando...Delia! Pórtate bien con tus compañeros! Aquí podréis ver las notas: http://buscandometass.blogspot.com.es/

Por último el rol de Nieves Estrella Tardío Romero es el de Crítica: no os voy a comentar nada, simplemente visiten su blog. nievestardio.blogspot.com


viernes, 11 de abril de 2014

ai si eu ti pegu!!!

Si decido subir este vídeo no es por querer criticar la labor de los policías de nuestro país, al fin y al cabo ellos son unos mandados. Mi decisión es más bien porque creo que la seguridad en nuestro país no está bien organizada. Más que nada porque no es normal que se llegue a dañar a una persona por el mero hecho de manifestar su desacuerdo con el sistema educativo que hoy día nos quieren implantar según el cual algún día sólo los bienaventurados podrán estudiar.

martes, 8 de abril de 2014

Storyboard Stop Motion

1. Varios chicos jugando al fútbol
2. Una chica se acerca contenta, con ilusión
3. Les pide jugar con ellos
4. Los chicos la rechazan
5. Se ríen de ella
6. La chica se marcha triste
7. Se queda observando desde fuera
8. Chicos siguen jugando
9. Un chico se lesiona jugando
10. La chica se pone contenta y empieza a jugar
11. La chica juega igual de bien
12. Chica marca un gol
13. Los chicos halagan a la chica
14. Todos están contentos
15. Días después juegan chicos y chicas juntos muy contentos

Guión literario Stop Motion

Hay un grupo de chicos jugando a fútbol, una chica se les acerca y les pregunta que si puede jugar con ellos pero éstos se lo niegan y además se rien de ella. La chica se aleja muy triste y ellos siguen jugando. A continuación uno de los chicos que está jugando se lesiona y al ver que no hay más niños para jugar le piden a la chica que juegue. Ella se pone muy contenta y comienza a jugar, además marca un gol. A partir de ahí ella se gana el respeto de los chicos y además dejan jugar a todas las chicas porque son todas iguales. Por último después de unos días aparecen más chicas jugando a fútbol con chicos.

EVALUADORA!!!

Por primera vez me toca ser evaluadora, por fin!!!! Esto es lo que mola evaluar a mis compañeros y no hacer nada! Espero que todos se encuentren satisfechos con sus notas y al que no le guste como siempre digo: don´t worry be happy!

Alejandro Valiente: tienes un 9, me encanta tu trabajo esta semana, te pongo esta nota porque me gusta mucho como planteas el trabajo de los demás, en cada caso intentado animar a los demás a visitarles. Además me ha encantado esa expresión final de ``estoy apañao´´ Muy bien chavalín! 


Nieves Tardío: como crítica por primera vez está bastante bien el tema planteado. Es algo bastante interesante además me gusta mucho el modo en el que lo redactas. Por su calidad en expresión y claridad de contenidos te pongo un 8.5. Por gusto habría preferido leer otro tipo de crítica pero no cabe duda de que estás hecha toda una pro en esto, o al menos eso he visto en tu blog. Enhorabuena!!! 

Paula Bote: Me encanta tu forma de hacer los roles, en este caso me toca a mi evaluarte y como siempre lo has hecho a cada cual mejor. Te voy a poner un 9 porque se que puedes dar mucho más de ti. Trabaja duro! Y algún día conseguirás el 10 pero tienes que trabajar más. Congratulations!

Delia Roldán: Por tu gran labor como buscadora y por ser una noticia muy interesante en lo que respecta a nuestra futura profesión te pongo un 9. Me gusta tu forma de redactar la noticia y ante todo lo detallado que lo expones todo. Enhorabuena! Sigue así de curranta!

David Bonilla: Te pongo un 9 por haber tenido bien resumido en cada caso la noticia. Me gusta el tema mucho y además me parece bastante interesante no solo porque tenga que ver con nuestro oficio como Educadores Sociales sino porque concierne a la vida diaria de todos. Muy bien! Sigue Trabajando









viernes, 4 de abril de 2014

Aprender a ser

En el primer cuatrimestre del curso en la asignatura de Fundamentos Teóricos de la Educación nos intentaba el profesor inculcar la idea de que para llegar a ser primero había que ``aprender a ser´´. Como no quiero explayarme mucho en esto voy a referirme al gran F.Nietzsche con la siguiente frase para expresar el porqué de tal importancia, es decir, porqué es tan importante saber ser y llegar a ser...

``El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo y a veces asustado pero recuerda que ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo´´


jueves, 27 de marzo de 2014

Los colores de las flores...

La verdad es que después de ver este video me quedo sin palabras, me siento feliz de saber que gracias a la labor de los demás estos niños pueden ver el mundo, a su manera, como mejor pueden pero coniguen ser felices viendo el mundo lleno de vida, de color, de alegría...y lo más importante de todo y que siempre he sentido al tratar con casos como estos es que desde su problema sin querer te hacen sentir que la vida es maravillosa y que da igual ser alto, bajo, feo, guapo, que lo que realmente importa es encontrarse a gusto con uno mismo y ser feliz cada día..asi que a todos mis lectores y los que en su vida tengan problemas o no les vaya muy bien....akuna matata vive y se feliz...ningún problema debe hacerte sufrir...lo más facil es saber decir: AKUNA MATATA

RASTREADORA!!!!

Un tercio de los niños en España, en riesgo de pobreza o exclusión social


Javier y María (10 y 7 años) viven en una casa prefabricada cedida por el Ayuntamiento de su ciudad; tienen electricidad porque está enganchada al alumbrado público. Ana, Andrea y Hugo (16, 11 y 3 años) carecen de comida los días que su madre no consigue lo suficiente en la venta ambulante. Y Lara (11 años) regaló a su madre los 30 euros de su premio de atletismo para pagar las facturas. Son algunos de los 2.826.549 niños en España en riesgo de caer en la pobreza o la exclusión social, según datos de Eurostat (de 2012) publicados este miércoles por la ONG Save the Children. Suponen un tercio de los menores (el 33,8%) y su número se ha disparado en los últimos años, aumentando 7 puntos porcentuales desde 2009, según la organización.
En el periódico EL PAÍS muestran la noticia afirmando que España se encuentra en riesgo de caer en la pobreza, lo cual conlleva a que cada día la pobreza infantil sea mayor y por tanto aumenten los casos de exclusión social.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/01/29/actualidad/1390998076_844814.html


El noticiario El DIARIO.ES muestra la noticicia de la siguiente manera:

En este caso nos pone en otra situación pero afirma de nuevo que las causas de que millones de niños se encuentren sumidos en la pobreza se debe sobre todo a la crisis del país. De este modo no deja de afirmar que los derechos de millones de niños y niñas están en peligro y su riesgo de exclusión social es cada vez mayor. 

En el noticiario EL PÚBLICO.ES muestran la noticia haciendo más hincapié en que la culpa de que esto suceda es del Estado y le exige que ``adopte medidas necesarias para garantizar los derechos de la infancia en España´´


Siempre hay algo nuevo en cada día...todo en esta vida pasa al igual que todo llega. Por ello hay que luchar siempre por nuestros sueños, por conseguir nuestras metas, por tener un futuro mejor, o simplemente por despertar cada día con una nueva sonrisa. Mi deseo en este caso desde el punto de vista de la Educación Social es transmitir con esta imagen que siempre que se desee y se luche por ello todo es posible de cambiar, quizá unas veces nos cueste más y otras veces menos pero sin tirar nunca la toalla se consigue. Nada más lejos de la realidad, hace años la esclavitud era legal, millones de persona fueron sometidas a tales acechos y gracias a la labor de muchas otras en especial al ya fallecido Nelson Mandela fue ya abolida. No deja de haber aun gente sometida a ello pero si es cierto que si seguimos luchando por paliar tal problema cada día se dará un pasito más y podremos algun día hacer que esto sea cosa del ``pasado´´ o quizá no? Lo importante en esta vida es crecer, y nunca mirar hacia atrás ni para coger carrerilla porque como me dice a mi mi madre: Todo en esta vida tiene solución menos la muerte...

SOBRAN LAS PALABAS...

"Pobre temor el de que perdieramos nuestro carácter al abandonarnos a la corriente!(...)
Raspemos un poco, y muy luego daremos en nuestra actual sociedad española con la Inquisición inmanente y difusa, vestida con formalismo de lástima formalidad, con la gravedad, nada seria, de la vieja morgue castillante."
Mayo de 1895

Unamuno, M. "En torno al Casticismo".

sábado, 22 de marzo de 2014

RASTREADORA!!!!

Las denuncias por violencia machista cayeron un 9,6% en los últimos 5 años


Las denuncias por violencia de género registradas por el Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los últimos cinco años han caído en un 9,6%, algo que la vocal que preside el organismo, Inmaculada Montalbán, atribuye a lacrisis económica.

El periódico EL MUNDO nos comenta la noticia confirmando que disminuyen las denuncias por violencia de género a causas de la crisis principalmente. Además confirma que existe una bolsa oculta de maltrato con lo que se quiere lanzar el mensaje de que se puede denunciar porque los medios de comunicación son muy importantes para haber convertido el asunto en un problema social y público.


El noticiario EL DIARIO.ES nos interna mismamente en que las causas de dicha reducción son debidas a esa dependencia económica sobre la cual se ejerce un efecto disuasorio sobre las mujeres que piensan en denunciar. 



El noticiario EL PUBLICO.ES sin embargo centra su noticia en que los efectos de la crisis falsean los datos de violencia de género afirmando que no es que haya menos casos sino más bien que a causa de ello los casos que hay afloran menos al mundo real. 





miércoles, 19 de marzo de 2014

Los animales deberían dominar el mundo...

Creo que después de ver este video sobran las palabras...más que adorable la bondad de los animales que hasta en momentos como este pueden ayudar incluso más que cualquier profesional. La verdad es que no describo más sobre tal acto porque me quedo sin palabras al verlo y hasta una lagrimilla se le cae a una.

domingo, 16 de marzo de 2014

CONSUMISMO

Holaaaaa lectoresssss! Vuelvo a ser crítica!!! yujuuuuuuu (me encanta serlo)

En este caso voy a escribir sobre algo que como bien podemos ver está a la orden del dia...este consumismo que cada vez es mas extremista tanto como ocurre a veces que valoramos tanto o mas lo material que a la propia persona, y cuando digo esto no me refiero a aquel que prefiere mas tener un armario lleno de vestidos de marca, como si fuera lo mas maravilloso de este mundo, y no sabe que lo mejor de este mundo es que el ser humano como tal se sienta apreciado y valorado por el mero hecho de serlo, es decir, que no sea necesario llegar a tales extremos de necesidad material para poderse sentir uno a gusto consigo mismo, pues no es mas rico el que mas tiene sino el que menos necesita. 

Cuando una va por las calles de Madrid y se encuentra tres cartones estratégicamente colocados que hacen las veces de cobijo para un hombre que trata de esquivar el inesperado frío de las noches de septiembre en la puerta de una tienda de lujo en plena ``Madrid fashion night out´´. Sólo, rodeado de gente que no distingue del mobiliario urbano y los escaparates luminosos. En fin, ironías de la sociedad de consumo y el neoliberalismo disfrazado de Estado social...

sábado, 15 de marzo de 2014

La libertad como forma de amar...

Como decía Jose Luis Sampedro: No creo en la libertad de expresión. Creo en la libertad de pensamiento. No debiera yo expresar nada que no haya sido filtrado por mi raciocinio. Y en segundo lugar, sí creo en el derecho a vivir, pero creo más firmamente en el deber de vivir: aprovechar la casual situación cósmica de mis pies sobre la Tierra y mi cabeza bajo el Sol, y en el medio, mi cuerpo acentuando cada risa, cada amigo y cada amor.

viernes, 7 de marzo de 2014

Crítica. Seminario 3

Ya hace dos semanas me asignaron el papel de crítica, y de nuevo me vuelve a tocar. Podría ponerme a hacer críticas sobre cualquier tema actual, pasado, e incluso sobre algo relacionado con esto que estudiamos y a lo que llaman Educación Social pero siendo sincera no me apetece nada escribir sobre ello, sino más bien, sobre algo que desde que conozco me ronda la mente y hace que ``me coma mucho el coco´´. No es ni más ni menos que esto que tanto se cuestiona el hombre, el ser humano. ¿ Dios existe? Podría pasarme horas escribiendo pero intentaré explicar el porqué de tal cuestión de la manera mas breve posible plasmando aquí una de mis parrafadas que a veces me da por escribir cuando una se pone a filosofar...

Dios es innecesario...Dios no existe...El origen del universo es una nada, un superdenso y condenado minúsculo agujero negro.Sin tiempo, sin espacio, sin nada...
El ave divina (fénix) fue convertida en gallina. Su corral, en un no lugar. ¿Y la vida? En innecesaria casualidad, en el sentido de la nada, en la búsqueda de una meta vacía. ¿ No es esta manera de pensar de un patológico nihilismo? 
Si de la nada sale el todo, ¿ No es este un modo de esa nada? Exclamemos"Ex nihilum nihil fit" aún cuando Dios no exista, pues el universo es Dios. Dios eterno, cara positiva de la nada, esperanza frente a desesperanza.

Todo aquel o aquella que haya leído mi crítica anterior entederá el porqué de muchas cuestiones, pues lo que realmente he querido hacer ha sido continuar escribiendo sobre lo anterior pero intentando transmitir todo esto desde otra perspectiva sin dejar de recalcar ese nihilismo que invade la mente del ser humano hoy día. Muchos al leer esto piensen que es cosa de locos, pero los que realmente estén interesados en todo lo que deseo transmitir e introducir en un cierto modo en vuestras mentes quizá se atreva a comentar sobre ello...cosa que me encantaría...;)  

Y RECORDAD: lo importante sobre todo es no dejarse infectar por ASLASHA ( aslasha es a lo que yo llamo nihilismo) 

estaba alli... (cuando una se siente enamorada)

...y estaba allí
yo no sabía
surgió de pronto
como una ráfaga
sin dueño
porque era ajena
y era mía
lo irrefutable
es que es de ambos
nosé si para siempre
o para nunca
lo curioso es que cuando
me miro en tus ojos
es como si me enfrentara
con mi alma.

viernes, 28 de febrero de 2014

APRENDER A SER...(F.Nietzsche)

El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu, a menudo estarás solo y a veces asustado... pero recuerda que ningun precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo...
Comenzamos una semana más con el reparto de roles. En este caso ese es mi papel en mi equipo, nada mas y nada menos que el de Estratega. Mis decisiones no se rigen únicamente por actos anteriores sino mas bien por mi propia intuición sobre quien lo puede hacer mejor o peor en cada caso.

Comencemos el reparto chicos: 

BUSCADOR : David  (busca, busca, que el que busca encuentra...)
RELATOR: Nieves Tardío Romero ( perro ladrador poco mordedor)
CRÍTICA: Paula Bote Mena ( ten cuidado con lo que dices, pero no te cortes en nada)
RASTREADORA : Delia Roldán Montaño (con tu buen olfato serás una buenísima rastreadora)
EVALUADOR: Alejandro (si te portas bien, te regalamos un jamón)

Al que no le guste su papel, dont worry be happy! 


AL LÍO CHICOS!!!!! 


lunes, 24 de febrero de 2014

actividades clase

Respecto a las actividades realizadas hoy en clase, lo que más destacaría es en la que nos hemos identificado a través de algo que nos caracterizara. Se demuestra con ello el poder, la fuerza de la mediación a través de imágenes, objetos...ya que como siempre dicen: una imagen vale más que mil palabras. Lo que he de destacar es que en ocasiones nos equivocamos con este tópico, claro ejemplo el de clase hoy cuando nada de lo que habíamos dicho identificaba a Rosa. (la profe)

sábado, 22 de febrero de 2014

``Ex nihilum nihil fit´´

Esta semana mi rol a desempeñar es el de ser crítica. Me piden que escriba sobre lo que a mi me plazca, y por ello a través de esto voy a intentar plasmar en la medida de lo posible el porqué de este nombre en mi blog, ``ser o no ser´´

En estos momentos voy a escribir sobre algo que llevo siempre conmigo, que me persigue a cada lugar donde me hallo, ese sentimiento de nihilismo que invade cada día la mente del ser humano, he aqui ese ser o no ser. El que se siente infectado por ese sentimiento deja de ser, de existir, de sentirse identificado consigo mismo, y llega a un vacío existencial, tal que hace que la juventud de hoy día esté tan decaída, tan ``hundida´´. Cierto es que en nuestras casas siempre nos dicen: es que el país está muy mal, hay crisis, qué vamos a hacer...pero más verdadeo y cierto es que cuando a la mayoría nos intentan explicar el porqué de tal situación casi nadie llega a plantearse que quizá si todos tuviéramos esas ganas de avanzar de no darnos por vencidos ante esta situación, la vida para la juventud española no se habría convertido en lo que vemos hoy día que no es ni mas ni menos que un mero zoológico sobrevivir de la comida, la cama y el sexo, y por eso hoy solo importan embustes para la vida: que si la honra, que si la riqueza...y ya no quedan jóvenes (héroes) que se eleven por encima del hombre, ya no quedan hombres que amen tanto la nada como para saturarla y convertirla en una ilusión, en los sueños de un niño, ya no queda nada...
De la nada, nada sale....y la miseria engendra miseria....y creo que simplemente con estas últimas palabras me habría bastado para explicar el porqué nuestra juventud y la que nos persigue va cada vez a peor...y el porqué de tal situación.

Y como bien dice el gran Shakespeare: ser o no ser, esa es la cuestión

viernes, 21 de febrero de 2014


de mayor quiero ser pequeña


Con este vídeo creo que sobran las palabras sobre como llega el ser humano a sentirse en ciertos momentos de su existencia. No quiero plasmar otra cosa mas que ese sentimiento de querer ser cada dia un poquito más pequeño, y poder volver a vivenciar lo que algún dia nos hacia tan felices cuando éramos niños, que no es ni mas ni menos que el simple hecho de ``jugar´´ volver a ``jugar´´ y sentir que la vida no era mas que eso...

PRESENTACIÓN

Soy una chica de 23 años, de un pequeño pueblo de Badajoz llamado Quintana de la Serena, de nacimiento Sevillana, (ole ole y olé) y me encanta sonreir. :)



MI GRUPO

El grupo de trabajo al que pertenezco esta formado por:

Delia Roldán Montaño
Paula Bote Mena
Nieves Tardío Romero
Alejandro Valiente Fernández
David Bonilla Bonilla
Rocío Bermejo Cerrato (yo)